Pagina Principal

martes, 4 de noviembre de 2014

Polimedia

          Es un sistema diseñado en la UPV para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, que abarca desde la preparación del material docente hasta la distribución a través de distintos medios (TV, Internet, CD, etc.) a los destinatarios.
  • Polimedia es un sistema de producción de materiales educativos de calidad.
  • Es un recurso integrado con todas las herramientas de PoliformaT.
  • Es muy adecuado como apoyo y complemento a la enseñanza presencial.
  • El autor es el propietario intelectual de la obra.
  • Sistema completamente innovador y único, disponible sólo en la UPV.
  • Disponibilidad de los mejores instrumentos, materiales y técnicos al servicio del profesorado.
  • Lleva asociado un plan de incentivos económicos.
  • Fácil: no requiere conocimientos audiovisuales o técnicos.

Proceso Gráfico


Consejos de Grabación



  • Diapositivas


Requisitos en el desarrollo de diapositivas Power point:
    • Evitar el abuso de las animaciones (excepto “aparecer”) tanto en las diapositivas como en la transición de las mismas.
    • Evitar el uso de degradados detrás del texto.
    • Evitar diapositivas con mucho contenido
    • Es mejor repartir el contenido en varias diapositivas para hacer más dinámica la presentación.
    • No poner fotos de fondo con texto encima.
    • Es recomendable enmarcar el texto para diferenciarlo de la fotografía.
    • Preferible fondo claro, letras oscuras.
    • No utilizar tamaños de letra menores a 14.
    • Este valor es orientativo, depende del tipo de letra.

  • Profesor

La herramienta POLIMEDIA se adapta a sus necesidades.

Similitudes entre la clase real y la grabación
    • Vestimenta:
      • Evitar ropa con colores claros.(Blanco no permitido)
      • Evitar estampados, rayas o cuadros.
    • Mirada:
      • Utilización de los dos monitores de apoyo.
    • Gestos:
      • Se puede señalar en la presentación con las herramientas proporcionadas para ello (Gyromouse).
      • Ante todo, NATURALIDAD.

Bibliografía




No hay comentarios.: